![]() |
||||||
HISTORIA DE Seis años después, en 1940, surge una nueva oferta educativa que atendería a una franja específica de la población; la “Escuela del Hogar”, destinada a la formación de disciplinas destinadas a las mujeres. Esta institución estaba ubicada en calle 25 de mayo, entre Alberdi y Mitre. Su primera directora fue Las dos escuelas funcionaban en locales alquilados. El crecimiento de la matrícula de ambas decidió a los directivos y cooperadores a iniciar los trámites para poder contar con un edificio propio. Tras largas y arduas gestiones se logró la donación del céntrico terreno donde actualmente funciona por parte de Otro desafío ocupó entonces a directivos, cooperadores y autoridades: lograr la construcción del nuevo edificio. Luego de superar las numerosas dificultades que se presentaron, la construcción se concretó y la anhelada inauguración se produjo el día 4 de abril de 1975, con la destacada presencia del Gobernador de El año 1975 fue particularmente relevante, ya que, además de contar con el edificio propio, se produce la incorporación del Ciclo Superior Técnico en la especialidad Mecánica, hecho que permitió ofrecer a los jóvenes una formación de nivel superior. En el año 1980, el Gobierno Provincial dispone la fusión de los establecimientos de nivel técnico que estuviesen ubicados en la misma ciudad. Por ello, en abril de ese año, se concreta la fusión de las Escuelas Nro. 279 y Nro. 677, quedando la conducción a cargo de los directivos de la primera de ellas.
La fecha fue propicia para imponer el nombre que, desde entonces, habría de identificarla: “Teniente Benjamín Matienzo”, en homenaje al aviador tucumano. El año 1985 marca un hito importante en la vida institucional ya que, a la oferta existente, se anexa una nueva propuesta educativa: la carrera de Técnico Químico. La sanción de A partir del año 2008, ante la necesidad de responder a las nuevas políticas educativas nacionales y provinciales se retorna a la formación de Técnicos Químicos y Técnicos Electromecánicos, aunque tal denominación es actualmente gestionada. La dedicación, el empeño, y sobretodo, la convicción acerca del rol que la educación técnica tiene para la formación de hombres y mujeres preparados para ingresar a un mundo laboral altamente competitivo y tecnologizado, los directivos y el plantel docente en su totalidad, sortearon innumerables dificultades y embates pero supieron transitar con éxito el camino que permite, en este año 2009, festejar con renovado compromiso los 75 años de
|
![]() |