C.E.T.I.D (COMPROBADOR ELECTRICO TEMPORAL DE INTERRUPTORES DIFERENCIALES)
 

Planes y proyectos.

 

La escuela ha participado, y sigue haciéndolo en algunos casos, en diferentes proyectos y planes que permitieron, entre otras ventajas, contar con una importante cantidad de máquinas y herramientas indispensables para el trabajo diario.

 

Plan de mejoras 2008.

 

Se inscribe en una ley nacional de equipamiento para escuelas técnicas, administrada por la provincia. Se recibieron:

-         1 microscopio binocular semiplano

-         1 cámara digital ocular (para observación en el microscopio)

-         1 equipo de ósmosis domiciliario

-         1 PC para el manejo de datos del laboratorio

-         1 PC para la biblioteca

-         Insumos y elementos de maniobras para electricidad

-         Herramientas para el trabajo en el torno y fresadora

-         Elementos de seguridad (antiparras, protecciones faciales, máscaras para soldar fotosensibles, etc.)

-         5 gabinetes portaherramientas

-         1 banco de prueba 4 inspectores

-         1 analizador de gases

-         1 horno para tratamientos técnicos con PC

-         3 tornos paralelos

-         1 dobladora de caño

-         Material de vidrio y herramientas para laboratorio

-         Central de alarma para toda la escuela

-         Renovadores de aire para planta alta del taller

-         Materiales y aberturas de construcción y eléctricos para refacción y modificación de talleres

-         1 proyector con pantalla de 72”

-         30 mochilas técnicas (con tablero, CD, calculadora, diccionarios y útiles)

-         4 tableros de automatización (con PC, variador de velocidad, sensores, panel operador táctil)

-         Equipo para el ensayo de máquinas eléctricas

-         Herramientas de mano

-         Equipamiento parcial de laboratorio de termodinámica

-         35 libros técnicos

 

Crédito Fiscal 2003.

 

También forma parte de una ley nacional de equipamiento para escuelas técnicas, pero que cuenta con el auspicio de diferentes empresas e industrias.

En el año 2003, se recibieron un torno y una fresadora CNC

En el año 2004:

-         1 durómetro de banco

-         1 scanner para motores a inyección

-         1 rectificadora tangencial

-         3 PC con placa de video

En el año 2005:

-         4 tornos paralelos

-         1 fresadora universal

En el año 2006 se adquirieron:

-         viscosímetro canson

-         humidímetro digital

-         equipo macro-micro kjeldahl

-         heladera

-         ruter linksyis y switch 16 puertas para sala de computación

-         elementos de vidrio para laboratorio

Equipar 2006:

-         morza universal

-         soldadora eléctrica estática

-         plato para torno

-         soldadora mig

-         reactor DQO marca Hach

Equipar 2007:

-         1 perforadora de banco

-         1 soldadora MIG monofásica

-         1 soldadora TIG

 

 

 

 

PROMSE.

 

A partir de la inscripción en este proyecto, la escuela contó con el apoyo de profesores capacitadores y material didáctico para llevar adelante el trabajo con las TIC (Tecnologías de la información y de las comunicaciones). El mismo estuvo destinado tanto para alumnos como para docentes de la institución. Los materiales recibidos fueron:

- 1 router (TIG) y switch para dieciséis salidas

- 16 computadoras

- 2 impresoras

- 1 cañón con pantalla de 72”

- 2 cámaras digitales

- 1 equipo de música

- Amoblamiento: mesa para computadora, mesa doble para alumnos, escritorio, pizarrón para marcadores, sillas unipersonales, armarios varios.

 

Equipamiento para escuelas técnicas previsto desde el Ministerio de Educación de la Nación:

-         8 computadoras

-         2 impresoras

-         Ronter inhalámbrico

-         Incubadora

-         PBO marca Velp. Mod. Sensor sigstem 6

 

 

 

 

PROMEDU.

 

Este proyecto, iniciado en el 2008, tiene como objetivo principal la disminución del nivel de repitencia de alumnos de tercer año, tanto de la Tecnicatura en Electromecánica como de la Tecnicatura en Química.

Las causas detectadas, por las cuales se da este problema, son variadas: doble turno escolar, cambio de la nota de eximición, cese de la acción tutorial (solamente recibida en 1º y 2º años), entre otras razones de índole personal y/o familiar.

Por todo lo expuesto, se aprovechó el apoyo que brinda el Programa de Inclusión para trabajar en forma urgente e intensiva con los alumnos de tercer año específicamente, y lograr su adaptación al ciclo superior. Para ello, profesores-tutores prepararon a alumnos en condiciones de rendir asignaturas, en diferentes áreas curriculares. A su vez, se compraron materiales didácticos, y se incorporaron a la biblioteca juegos de ingenio y entretenimiento, como por ejemplo: ajedrez.

Los resultados obtenidos fueron positivos y se logró el objetivo perseguido. La propuesta continúa este año.

PLATAFORMA VIRTUAL PARA RIESGO DE INCEDIO CONCURSO INNOVAR 2009 - CATEGORIA INET


COMPROBADOR ELECTRICO TEMPORAL DE INTERRUPTORES DIFERENCIALES - CONCURSO INNOVAR 2009 CATEGORIA PRODUCTO INNOVADOR.
HERRAMIENTA PARA PREVENIR EL RIESGO ELECTRICO Y EL RIESGO DE INCENDIO CON BAJO COSTO


Hoy habia 13 visitantes (18 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis